Logotipo de GenPath junto con salud de la mujer

Análisis de detección de portador de la atrofia muscular espinal (AME)

¿Qué es la AME?

La atrofia muscular espinal (AME) es una enfermedad que causa el funcionamiento anormal de las neuronas motoras que controlan los movimientos voluntarios, como caminar, hablar y tragar. La AME produce un debilitamiento muscular progresivo y atrofia, especialmente en los músculos del tronco, los muslos y los brazos. Los síntomas pueden comenzar antes de los seis meses de edad, en la infancia y, más rara vez, en la edad adulta. En la forma más frecuente de la enfermedad, la esperanza de vida suele ser de menos de dos años.

La AME es causada por cambios en el gen de supervivencia de la neurona motora 1 o SMN1. Aproximadamente entre un 95 % y un 98 % de las personas tienen deleciones del gen SMA1, y entre el 2 % y el 5 % tienen mutaciones específicas del gen SMA1 que tienen como resultado una disminución de la producción de la proteína SMN. Cuando también están presentes tres o más copias del gen SMA2, la enfermedad puede ser más leve.1

¿Cómo se hereda la AME?

La AME se hereda de forma autosómica recesiva. En la mayoría de los casos, ambos padres deben ser portadores de la afección para tener un hijo con AME. Los portadores no están en sí mismos afectados por la enfermedad, sino que tienen una probabilidad de tener un hijo con la enfermedad. Si se halla que uno de los padres es portador, se recomiendan análisis de detección para su pareja. Si la pareja tiene resultado negativo, entonces el riesgo de la pareja de tener un hijo afectado se reduce (pero no se elimina). Si ambos padres son portadores de AME, hay un 25 % de probabilidades en cada embarazo de tener un hijo con AME, un 50 % de probabilidades de tener un hijo que sea portador no afectado de la afección y un 25 % de probabilidades de tener un hijo que no sea portador ni esté afectado.

Informe de resultados de análisis de detección de portador de la AME:

CopiasResultados
0Afectado con AME
1Portador de AME
2Riesgo de portador reducido
3Riesgo de portador significativamente reducido

Si un paciente tiene dos copias del SMN1, ¿corre riesgo de ser portador?

Sí. Aunque las pruebas de AME son muy precisas, existen limitaciones. La mayoría de las personas con dos copias del SMN1 tienen una copia del gen en cada uno de sus cromosomas. Sin embargo, algunas personas tienen dos copias en el mismo cromosoma y ninguna copia en el otro. Dado que es posible que estas personas transmitan el cromosoma sin copias de SMN1 a sus hijos, estas personas son portadoras de la AME. Esta prueba no podrá identificar a estos portadores. Además, esta prueba no detecta otras mutaciones del gen SMN1 que causan enfermedades. Por eso, el riesgo de ser portador en personas con dos o tres copias del gen SMN1 se reduce, pero no se elimina.

AscendenciaRiesgo de portadorTasa de detecciónProporción de portador si es negativo (dos copias)Proporción de portador si es negativo (tres copias)
Caucásicos1/3595 %1/6321/3,500
Judíos askenazíes1/4190 %1/3501/4,000
Asiáticos1/5393 %1/6281/5,000
Afroamericanos 1/6671 %1/1211/3,000
Hispanos1/11791 %1/1,0611/11,000

¿A quiénes se debería ofrecer la prueba de AME?

Dado que la AME es una afección genética frecuente y grave, el ACMG y el ACOG recomiendan ofrecer el análisis de detección de portador de la AME a todas las parejas antes de la concepción o en la primera etapa del embarazo. Sin embargo, las pruebas son voluntarias.

¿Existen pruebas prenatales de la atrofia muscular espinal?

Sí. Se puede hacer una prueba prenatal mediante una muestra de vellosidades coriónicas o amniocentesis para determinar si el feto está afectado o no por la AME.

Referencias

  1. National Organization for Rare Disorders. Spinal Muscular Atrophy. Causes. https://rarediseases.org/rare-diseases/spinal-muscular-atrophy/. Se accedió el 10 de septiembre de 2019.
©2022 GenPath, una división de BioReference Laboratories, una compañía de OPKO Health Inc. Compañía
Powered by Translations.com GlobalLink OneLink Software