Salud sexual y reproductiva
Las pruebas a través de GenPath Women’s Health mejoran la calidad de la atención al usar detección dirigida en el diagnóstico de ITS y otras infecciones vaginales.
GenPath utiliza varias pruebas de amplificación de ácido nucleico (NAAT, por sus siglas en inglés) que pueden identificar múltiples patógenos a partir de una sola recolección. Nuestras muestras de amplificación de ADN y ARN proporcionan alta sensibilidad y especificidad en comparación con otros métodos.
Una recolección, detección dirigida
GenPath ofrece a los proveedores de atención médica la oportunidad de elegir entre numerosos dispositivos de recolección para obtener muestras clínicas. El vial Thin Prep, vial SurePath, recolección mediante hisopado Aptima, tubo Roche, recipiente para orina, hisopado Digene y tubo de conservación de orina BD ProbeTec son todas opciones disponibles.
Alta sensibilidad y especificidad
Las opciones de pruebas moleculares GenPath identifican patógenos de manera definitiva para permitir un tratamiento más específico. Las opciones son especialmente útiles para detectar infecciones mixtas, y el rendimiento no se ve afectado por las variables de recolección, por ejemplo, la menstruación.
Conveniencia de las pruebas
Los resultados de las pruebas de GenPath provienen de un laboratorio en un informe conciso y fácil de leer.
Perfiles clínicamente relevantes
Los perfiles de pruebas deberían pedirse de acuerdo con los antecedentes del paciente, junto con signos y síntomas clínicos relevantes.
Perfiles
Perfiles de ITS de alto riesgo
Para pacientes con parejas sexuales nuevas o múltiples, en grupos demográficos de alto riesgo (menores de 25 años) o que tengan relaciones sexuales sin protección. Prueba de clamidia y gonorrea con la opción de agregar tricomoniasis o micoplasma genital.
Perfil de cervicitis
Para pacientes con exudaciones purulentas o mucopurulentas visibles del canal cervical, sangrado endocervical o lesiones ulcerativas del exocérvix. Prueba de clamidia, gonorrea, tricomoniasis, micoplasma genital y virus del herpes simple tipo 1 y 2.
Perfil de EIP/infertilidad/pérdida de embarazos
Para pacientes con síntomas de enfermedades inflamatorias pélvicas (EIP), entre ellos, dolor en la parte baja del abdomen, dolor durante las relaciones sexuales y al orinar o sangrado menstrual irregular. Las pacientes también pueden tener dificultad para quedar embarazadas o sufrir múltiples pérdidas de embarazos. Pruebas de infecciones que causan EIP, entre ellas, clamidia, gonorrea, tricomoniasis, microplasma, organismos de vaginosis bacteriana, organismos de vaginitis aeróbica y ureaplasma.
Perfil de vaginosis bacteriana
Para pacientes mujeres sintomáticas con disuria, prurito, dispareunia, secreción vaginal u olor vaginal similar al olor a pescado. La secreción, si está presente, generalmente es de color blanco lechoso, pero puede ser amarilla o gris. Detecta y cuantifica las especies de lactobacilos (no patogénicos), Gardnerella vaginalis y Atopobium vaginae. Detecta Megasphaera tipo 1 y bacteria 2 (BVAB2) asociada a la vaginosis bacteriana. La determinación de BV requiere pruebas de los cinco organismos.
Perfil de vaginitis aeróbica (VA)
Para pacientes mujeres sintomáticas con disuria, prurito, dispareunia, secreción vaginal o mal olor vaginal. Detecta y cuantifica las especies de lactobacilos (no patogénicos) y detecta Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis, estreptococo de grupo A y B. La determinación de VA requiere pruebas de los cinco organismos.
Perfil de candidiasis vulvovaginal
Para mujeres sintomáticas con disuria, prurito, dispareunia y secreción vaginal similar a la cuajada. Pruebas de Candida genus y Candida albicans. Si el resultado de Candida genus es positivo y el de Candida albicans es negativo, el perfil investigará cinco especies de cándida (C. glabrata, C. dubliniensis, C. parapsilosis, C. tropicalis y C. krusei).
Perfiles de lesiones
Para pacientes que presentan pápulas, pústulas, vesículas o úlceras en el tejido mucocutáneo del área genital, anal o bucal. Prueba de perfiles para una combinación del virus del herpes simple (VHS) tipo 1 y tipo 2, virus de la varicela-zóster (VVZ) y Treponema pallidum. También se encuentran disponibles pruebas individuales de LGV y CMV.
Enfermedad/infección/afección | Organismos responsables |
---|---|
Clamidia | Chlamydia trachomatis (CT) |
Gonorrea | Neisseria gonorrhea (GC) (NG) |
Tricomoniasis | Trichomonas vaginalis |
Micoplasma genital (M. gen) | Mycoplasma genitalium |
Vaginosis bacteriana (VB) | Especies de bacterias anaeróbicas, entre ellas: Gardnerella vaginalis, Atopobium vaginae, Megasphaera tipo 1, bacteria 2 (BVAB2) asociada a la vaginosis bacteriana y especies de Mobiluncus (no forman parte del perfil, pero pueden añadirse) |
Vaginitis aeróbica (VA) | Especies de bacterias aeróbicas, entre ellas: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Enterococcus faecalis, estreptococo de grupo A, estreptococo de grupo B |
Candidiasis vulvovaginal | Especies de cándida (hongo): Candida genus, C. albicans C. glabrata, C. dubliniensis, C. parapsilosis, C. tropicalis y C. krusei |
Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) | CT, GC, micoplasma genital, ureaplasma, bacterias anaeróbicas, bacterias aeróbicas, Trichomonas vaginalis |
Sífilis | Treponema pallidum |
Herpes | Virus del herpes simple (VHS) tipo 1 y tipo 2 |