Tumores sólidos
Cuando en el organismo se producen células anormales, estas pueden formar una masa o tumor. Los tumores sólidos generalmente no contienen quistes ni áreas líquidas, e inicialmente se clasifican como benignos o malignos. Los tumores benignos no son cancerosos y no se diseminan hacia otras partes del cuerpo, mientras que los malignos sí son cancerosos y pueden diseminarse a otras partes del cuerpo si no se tratan.
¿Dónde puede haber tumores sólidos?
Los tumores sólidos pueden aparecer en muchas partes del cuerpo, y se agrupan en tres grandes categorías, según en dónde comiencen:
- Carcinoma: comienza en los tejidos epiteliales, como la piel, o los tejidos que componen los órganos internos (p. ej., cáncer de pulmón y colorrectal). El carcinoma es el tipo de cáncer más común.1
- Sarcoma: comienza en el tejido conectivo, como hueso, cartílago, grasa, músculo o vaso sanguíneo (p. ej., rabdomiosarcoma, liposarcoma y sarcoma de Ewing). Estos tumores son poco frecuentes y, en general, afectan a niños y adultos jóvenes.2-4
- Melanoma: es un cáncer que aparece en las células responsables de la pigmentación de la piel. El melanoma está asociado a la exposición al sol. Algunas personas con antecedentes familiares de melanoma tienen un riesgo mayor de desarrollar la enfermedad.5
¿Cómo se descubren los tumores sólidos?
Los tumores sólidos pueden descubrirse de diferentes maneras. Algunos se encuentran en análisis de rutina, como mamografías, autoexámenes o colonoscopías. Otros se encuentran porque una prueba de evaluación de riesgo, como 4Kscore®, lo alerta a su proveedor de atención médica a buscar posibles tumores, mientras que otros se descubren de forma secundaria al estudiar ciertos síntomas, como tos persistente o problemas del habla o neurológicos de otro tipo.
Si su proveedor de atención médica determina la presencia de un tumor sólido, hará una biopsia del tumor entregándole a GenPath una pequeña muestra del tejido. A partir de allí, GenPath ofrece pruebas más avanzadas para determinar si el tumor es benigno o maligno, así como su causa y el tratamiento más apropiado.
Tipos de tumores sólidos
GenPath ofrece una variedad de pruebas de diagnóstico para todos los tipos de tumores sólidos, que le brindan a usted y a su proveedor de atención médica información precisa y oportuna para garantizar las mejores opciones de tratamiento posibles.
Tumor cerebral
Los tumores pueden comenzar en el cerebro causando problemas con el habla, el equilibrio u otras funciones neurológicas. Obtenga más información sobre las pruebas de GenPath que podría pedirle su proveedor de atención médica para determinar el tipo exacto y la causa de un tumor cerebral.
Cáncer de mama
El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en mujeres, aunque puede ocurrir en hombres también. La mayoría de los tumores se descubren por el autoexamen mamario o en mamografías de rutina. Algunos cánceres de mama pueden desarrollarse por causas hereditarias, lo que significa que el motivo del cáncer viene de su ascendencia familiar. Obtenga más información sobre las pruebas de GenPath para diagnosticar el cáncer de mama o para determinar si está en riesgo de tener cáncer de mama hereditario.
Cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres más comunes tanto en hombres como en mujeres. Las causas pueden ser el tabaquismo u otros problemas ambientales. Obtenga más información sobre las opciones de pruebas para el cáncer de pulmón de GenPath.
Cáncer colorrectal
Los cánceres colorrectales se encuentran en el colon o en el recto. Muchos se descubren a través de análisis de detección de rutina conocidos como “colonoscopías”, mientras que otros pueden deberse a causas hereditarias. Obtenga más información sobre las pruebas de GenPath para diagnosticar el cáncer colorrectal o para determinar si está en riesgo de tener cáncer hereditario.
Cáncer de próstata
El cáncer de próstata es uno de los cánceres más frecuentes en los hombres. Algunas pruebas de diagnóstico, como la de PSA o la 4Kscore® exclusiva de GenPath, pueden brindar información para determinar si tiene cáncer de próstata o tiene el riesgo de desarrollarlo. Además, el cáncer de próstata puede ocurrir por causas hereditarias en familias con antecedentes de cáncer de próstata, mama u ovario. Obtenga más información sobre las pruebas de GenPath Urology para determinar el riesgo de cáncer de próstata o diagnosticarlo (incluida la 4Kscore®) o para determinar si tiene riesgo de tener cáncer hereditario.
Cáncer de cuello uterino
El cáncer de cuello uterino alguna vez fue la causa de muerte por cáncer más común entre las mujeres estadounidenses, pero, gracias a los análisis de detección regulares de Papanicolaou, la tasa de mortalidad ha disminuido considerablemente. La mayoría de los cánceres de cuello uterino son causados por el virus del papiloma humano, o VPH, una infección de transmisión sexual frecuente. Obtenga información sobre el cáncer de cuello uterino y las pruebas de VPH de GenPath’s Women’s Health.
Referencias
- Cancer Treatment Centers of America. https://www.cancercenter.com/carcinoma. Se accedió el 11 de abril de 2019.
- Sociedad Americana Contra el Cáncer. https://www.cancer.org/cancer/soft-tissue-sarcoma/about/soft-tissue-sarcoma.html. Se accedió el 16 de abril de 2019.
- Sociedad Americana Contra el Cáncer. https://www.cancer.org/cancer/ewing-tumor/about/what-is-ewing-family-tumors.html. Se accedió el 16 de abril de 2019.
- Sociedad Americana Contra el Cáncer. https://www.cancer.org/cancer/rhabdomyosarcoma/about/what-is-rhabdomyosarcoma.html. Se accedió el 16 de abril de 2019.
- Skin Cancer Foundation. https://www.skincancer.org. Se accedió el 15 de mayo de 2019.